fbpx
EntrenamientoActividad física, deporte y rendimiento por hidratación

Actividad física, deporte y rendimiento por hidratación

La hidratación puede ser un tema aburrido para muchas personas, pero juega un papel muy importante en el rendimiento, recuperación y balance del cuerpo.

Nuestra composición corporal en su gran mayoría es agua, autores indican entre un 50 a 70% agua, La verdad es que vivimos deshidratados, nuestro cuerpo necesita agua para el transporte de nutrientes y para la depuración de los metabolitos (limpiar) Órganos involucrados: Piel, Hígado, Intestino delgado, intestino grueso y riñones siendo quizás el principal órgano afectado por deshidratación.

El rendimiento físico requiere que nuestros sistemas están bien nutridos y bien hidratados para lograr un máximo potencial.

¿Qué debemos tomar en cuenta?

El individuo, la actividad física, el ambiente, la ropa que usa para entrenar, dieta, cuánto líquido toma por día.

¿Dónde se encuentran la mayor pérdida de agua?

En la filtración por los riñones y en la piel por sudor.

¿Qué factores pueden afectar directamente el estado de hidratación?

Temperatura, intensidad y duración de la actividad física y la misma persona

El medio ambiente facilita la deshidratación. (Calor, frío, humedad, elevación)
Entre mas sudes, mas debes hidratarte

El rendimiento físico se ve afectado por estar deshidratado, hidratar el cuerpo no solo es AGUA, hablamos de electrolitos de importancia como potasio, sodio, magnesio que están involucrados en las contracciones musculares independiente de la actividad que se practique.

Es común ver a las personas utilizar ropa térmica o impermeable con fajas para incrementar la sudoración por temperatura y esto resulta en una deshidratación.

Por ejemplo: en mi caso personal el gimnasio donde entreno la temperatura es FRÍA a consecuencia casi siempre entreno CON ABRIGO. Con esto ya tengo 2 factores que impactan la deshidratación, por ello es importante no solo beber agua, si no apoyarse de fórmulas que contengan electrolitos para evitar calambres musculares y que nuestro rendimiento no se vea afectado por deshidratación. Casi siempre tomo fórmulas como Intra Blast durante entreno.

RECUERDA: Algunos productos como pre entrenos o quemadores de grasa, dentro de sus fórmulas pueden contener ingredientes que provocan deshidratación.

Recomendación: Mantente hidratado entre 200 a 500 ml cada 10 a 20 minutos un total de 2 a 4 litros en 1 o 2 horas de entrenamiento, Apóyate de fórmulas que contengan electrolitos para prevenir deshidratación y aminoácidos para mantener un buen rendimiento

Que le parecio este articulo?
[Total: 0 Promedio: 0]
Subscribe
Notificarme
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimos Post

- Publicidad -IsoFit Nutrex

Post Populares

Otros Post

0
Nos encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x