fbpx
Nutricion /DietasComer huevos todos los días es peligroso? Mito o Realidad

Comer huevos todos los días es peligroso? Mito o Realidad

Comer huevos todos los días es peligroso?

Es rápido de cocinar, sabe bien y es nutritivo.

Comer huevos aporta al organismo una buena cantidad de nutrientes que son necesarios para tener una vida saludable. Es rico en proteínas y vitaminas A, D y B12. De hecho, el huevo forma parte del famoso desayuno americano, por su rico sabor y sus aportes.

Así como comer huevos tiene importantes beneficios, también se ha asociado con un aumento de colesterol en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir de enfermedades cardiacas.

Ante tal hecho, muchas personas se hacen la pregunta de si es saludable comer huevos todos los días.

Sin temor

Lo que realmente aumenta el colesterol es el consumo de grasas saturadas, las cuales están presentes en lácteos enteros, quesos, yogures, carnes con grasa, etc.

El consumo – en una persona saludable – de uno o dos huevos al día no supone ningún riesgo para la salud, afirma el cardiólogo Francisco López-Jiménez en la página web de la Clínica Mayo, en Estados Unidos.

Contrariamente a ser perjudicial, el huevo posee un nutriente esencial para el funcionamiento cardiovascular y cerebral llamado colina, el cual ayuda a metabolizar y disminuir la homocisteína, lo cual es buenísimo ya que sus niveles altos están asociados al aumento de enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, la nutricionista Margaret Brown afirma que “aquellas personas que posean un nivel alto de colesterol, es conveniente limitar el consumo de huevos a dos o tres por semana”.

¿Cuál es la mejor forma de comerlo?

Ahora que sabes que el huevo no es tan malo después de todo, es importante saber cuál es la mejor forma de comerlo, ya que comerlo frito todos los días no sería lo ideal, ni mucho menos lo más saludable.

Los nutricionistas y especialistas afirman que la mejor forma de consumirlos son los huevos escalfados o pochados. El método tradicional para hacer huevos poché es introducir el huevo, una vez retirado de su cáscara, en una olla con abundante agua y un chorro de vinagre o limón (para facilitar la coagulación) y procurando darle una forma redonda con la ayuda de una cuchara, cubriendo la yema con la clara a medida que se va cociendo.

Los huevos tibios son otra forma excelente de consumirlos, ya que la yema no pierde sus propiedades.

Sabemos que los huevos fritos son muy ricos, pero lamentablemente es la última forma que se recomienda. Esto se debe a que al entrar en contacto con las altas temperaturas del fuego las grasas naturales se oxidan, y además esto implica hacerlo con aceite y eso aumenta considerablemente su contenido de grasa.

Si no te resistes a comerlos fritos, Brown destaca que es mejor freírlos con aceite de canola o vegetal en spray.

¿Qué tipo de huevos debo comprar?

Con todo el movimiento actual de que es mejor y más saludable consumir alimentos orgánicos, surge la duda de si inclinarse por los huevos de gallinas criadas en pequeñas granjas y no de forma industrial.

Por supuesto, los huevos que provienen de gallinas criadas en pequeñas granjas son excelentes, pero todo va a depender del bolsillo de cada persona.

Otras opiniones de expertos se decantan por granjas orgánicas, ya que los huevos provenientes de estas son de mejor calidad, debido a que el animal se alimenta con pasto y se ha expuesto al sol.

¿La clara alimenta igual que la yema?

El huevo concentra en la clara todas las proteínas de origen animal, pero una de las proteínas que presenta se llama ovoalbúmina, que puede ser causante de ciertas alergias alimentarias.

Por eso, tampoco es buena idea consumirlo de forma desmedida.

Los expertos coinciden que, al igual que otros alimentos, su consumo debe adaptarse a la dieta de cada persona.

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben

Que le parecio este articulo?
[Total: 0 Promedio: 0]
Subscribe
Notificarme
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimos Post

- Publicidad -IsoFit Nutrex

Post Populares

Otros Post

0
Nos encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x