1000 calorías menos en un día
Consumir demasiadas calorías (mas de las que necesites) te hará aumentar de peso, y consumir pocas te hará bajar de peso.
La mayoría de las personas saben esto, pero son muchas más las que intentan tener bajo control su peso y no saben porqué fracasan.
Así, muchos nos comentan que «hacen todo bien» pero que no pueden lograr adelgazar o dejar de subir de peso.
Si desean adelgazar y no saben qué están haciendo mal, en este artículo te contaremos como hacer para consumir 1000 calorías menos en un día (que no necesitas).
Las calorías y tu peso
Una caloría es una unidad de energía y es equivalente a 4.184 julios (otra unidad de energía menor), y una kilocaloría corresponde a 1000 calorías y 4.184 kjulios.
Aunque parezca raro, cuando se suele hablar de las calorías de un alimento, lo cierto es que técnicamente se corresponde a una kilocaloría. Es decir, una comida de 1 cal es igual a 1 kcal.
Cuando consumes alimentos, consumes calorías; y cuando corres las gastas; este es un concepto básico que todos saben.
Los carbohidratos, grasas y proteínas contienen energía y son los tres macronutrientes esenciales en la dieta ya que contribuyen al ingreso de energía a tu cuerpo.
Un gramo de grasa contiene 9 calorías, mientras que las proteínas y carbohidratos contienen 4 por gramo.
Ademas de los tres macronutrientes, hay otro compuesto en los alimentos que puede contribuir a tu ingesta de energía: el alcohol que aporta 7 calorías por gramo.
Como hacer para consumir 1000 calorías menos en un día?
La forma más fácil es:
Sin cucharadas de azúcar
La cantidad de calorías de azúcar depende del tipo. El azúcar granulado y el azúcar moreno tienen un contenido de calorías similar que ronda entre las 33 y 35 calorías, respectivamente, en 2 cucharaditas.
Si consumes 3 infusiones al día (café, té, mate) que consumes le agregas 2 cucharaditas de azúcar, estarías consumiendo casi 100 calorías.
Eliminando el azúcar y utilizando algún edulcorante sin calorías, te estarías ahorrando 100 calorías de forma fácil.
No a las bebidas y jugos
Si eres de los que consumes bebidas gaseosas y jugos, la cosa será aún más fácil.
Una lata de Coca Cola de 354 ml aporta 140 calorías. Si consumes medio litro (500 ml) serán 200 calorías.
Entonces, dejar de consumir una bebida gaseosa o pasarte a las alternativas con endulzantes sin aporte energético, te permitirá ahorrar 200 calorías.
Un vaso de jugo de naranjas comercial de 400 mililitros, aporta casi 200 calorías, 54 mg de sodio, 48 gramos de carbohidratos, 0 gramos de fibra y apenas 14 miligramos de vitamina C (los datos pueden variar dependiendo de la marca).
Si eres de los que compran estos jugos pensando que son una alternativa sana y saludable, te invitamos a dejar de consumirla y así ahorrar 200 calorías.
Sin Alcohol
La cantidad de energía que aporta un gramo de alcohol es tanta como 7 kcal, recordemos que es una cantidad bastante importante ya que es considerablemente más de las que aportan cada gramo de hidratos de carbono y proteínas (unas 4 kcal/g) y un poco menos que las que aportan las grasas (9 kcal/g).
Para calcular el peso (los gramos de alcohol) tenemos que multiplicar su volumen por la densidad del alcohol (alcohol etílico o etanol en este caso), que es, redondeando, de 0,8 g/ml.
Así, para calcular las calorías, debidas al alcohol en 100 ml de un vino de 14o alcohólicos lo primero que habrá que hacer será calcular cuántos gramos pesa ése volumen de alcohol:
14ml x 0,8 g/ml = 11,2 g (pesan los 14 ml de alcohol que hay en 100 ml de vino de 14o) Y después, multiplicando por las calorías que aporta cada gramo de alcohol obtenemos la energía aportada por el alcohol en esta cantidad de vino: 11,2 g x 7 kcal/g = 78,4 kcal Es decir, cada 100 ml de vino estarás consumiendo aproximadamente 78.4 kcal, en 200 ml casi 160 kcal.
Evita las galletas
En el mercado existen una gran variedad de galletas. Dulces y saladas, con semillas o sin semillas, de arroz, con harinas, etc.
Pese a que el paquete de galletas tenga inscripciones del tipo » 0% grasas trans» o «0%colesterol», inevitablemente contendrá una buena cantidad de calorías.
Aunque es muy variable el asunto, digamos que las galletas suelen aportar entre 70 y 150 calorías por porción. El dato estremecedor es que cada porción suelen ser 2/3 galletas.
Entonces supongamos que comes una galleta que aporta 100 calorías por porción y comes 6 galletas (2 porciones) las calorías que estarías consumiendo, serían 200. Evitar las galletas, significaría 200 calorías menos.
No consumas geles
El consumo de geles deportivos entre corredores es muy normal. Aunque son una alternativa nutricional válida, lo cierto es que aportan una buena cantidad de calorías y que no siempre las necesitas.
Dependiendo de la marca y tipo de gel, se pueden encontrar una gran variedad de sabores, marcas y composiciones (algunos contienen cafeína y vitaminas).
Cada gel energético suele contener entre 25 y 35 gramos de hidratos de carbono y aportar aproximadamente 100/150 calorías.
Como habrás visto, ninguno de estos alimentos/bebidas son esenciales y pueden ser reemplazados fácilmente. Esperamos que te ayude a controlar tu peso de forma inteligente.
QUEMADORES Y SUPRESORES DE APETITO | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CARNIBURN | PHENYL CORE | DOPAMITE | CORE BURNER |